REUNION DE ZONA DE LOS CONSEJOS DIOCESANOS DE ANDALUCIA OCCIDENTAL
Del acta recibida de la reunión correspondiente, extraemos lo siguiente que por las iniciativas y proyectos detallados merece destacarse:
El pasado día 9 de los corrientes se celebró la reunión, en la localidad de Lucena ( Córdoba ) en el Santuario de Nuestra Señora de Araceli, comenzando la misma con la la Eucaristía, concelebrada por los Directores Espirituales de las respectivas Secciones de Córdoba y Lucena.
Todos los Consejos Diocesanos de la Zona estuvieron representados por sus respectivos Presidentes acompañados de miembros de sus Consejos.
La organización de la reunión tuvo el acierto de programar una visita cultural a la ciudad para las señoras de los miembros de los Consejos que les acompañaron´.
El Delegado de Zona agradeció al Presidente Diocesano de Córdoba la invitación y a todos los Presidentes presentes, a sus esposas y demás asistentes a este encuentro, el esfuerzo de acudir a su llamada.
Recordó que es necesario que todos los meses de Febrero tengan todas los Consejo Diocesanos enviadas las Estadísticas de los mismos que para él es imprescindible tenerlos en esa fecha e igualmente para Noviembre de cada año también puesto que debemos actualizarlas, para la reunión del Consejo Nacional.
Manifestó su propósito que el Delegado de Zona visite bianualmente todos los Consejos Diocesanos, y si es posible coordinar la visita con una al Sr. Obispo de la Diócesis en cuestión, por lo que a partir del presente año visitará una Diócesis cada semestre y en las cuales se le plantearán todos los problemas que pudieran mantener los mismos, por otro lado tratara de fomentar su idea principal, la unidad de acción de todos los Consejos de la Zona. “Unidos seremos más”.
A continuación se planteó un largo debate en cuanto a la actualidad de nuestros Estatutos y Reglamentos y se plante “el cómo se deben realizar las Vigilas de Adoración al Santísimo” y entre otras cosas se manifiesta que no nos tenemos que salir de los mismos, tampoco debemos descafeinar nuestras Vigilias que se deben mantener tal y como prevén los Manuales, contra viento y manera, dando ejemplo y sin crear demasiados conflictos.
En cuanto a la V Vigilia Mariana del Rocío, expone el Presidente Diocesano de Huelva que cada año suele disminuir la asistencia de Adoradores por lo que se abre un intenso debate para buscar una posible solución y que pueda asistir el mayor número de Adoradores, se plantea que se puede realzar cada dos años, también se plantea un posible cambio de fechas como expone D. Tomás, Consiliario de ANE Córdoba para que coincida con la visita de las Hermandades de Rocío de Córdoba y Priego de Córdoba con lo que se implicaría a muchas más personas que es lo importante.
-----------------------------------------------------
ASAMBLEA del Consejo Diocesano A.N.E. de Sevilla; Reelección del Presidente Diocesano
Esta mañana se ha celebrado Asamblea anual del Consejo Diocesano de Sevilla a la que asistieron los Presidentes de las Secciones de Sevilla, Alcalá de Guadaira, Valencina de la Concepción y Écija y adoradores activos de dichas Secciones. El Director Espiritual D. Teodoro justificó su ausencia por hallarse de viaje.
Hay que destacer el buen ambiente en el que se desarrolló la misma en la que se presentaron los informes de actividades así como se debatió la situación general de nuestra Adoración en la Diócesis así como se asumió el compromiso de todos los asistentes de trabajar unidos para mejorar las deficiencias observadas; nuestro Delegado de zona, en su calidad de Secretario del Consejo Diocesano tuvo una participación destacada en los temas planteados.
El Presidente del Consejo supo coordinar y dirigir la reunión comprometiéndose a superar su participación y dedicación al Consejo caso de continuar en el mismo dado que a continuación de la Asamblea general se pasaría a la extraordinaria de elección de nuevo Presidente.
Afortunadamente hubo dos candidaturas, la del Adorador D. José Enrique González Fernández y la D. Rafael Corrales Ruiz, presidente saliente; previamente a la elección, ambos candidatos se somprometieron a trabajar en el équipo del que resultase elegido.
Del recuento de los votos, muy ajustado, dio la confianza a D. Rafael Corrales Ruiz para continuar presidiendo el Consejo Diocesano por un nuevo periodo.
Felicitamos a ambos candidatos de los que se confía participen en el fomento de nuestra Adoración Nocturna.
Enhorabuena a todos.
C.M.S.
--------------------------------------------------------------------------------
INFORME CONFECCIONADO POR EL DELEGADO DE ZONA DUERO.
Reunión de Zona Duero de ANE el 21 de mayo de 2016, a las 16:30 h. en la sede del CD de Valladolid, a la que fueron citados todos los consejos diocesanos y asistieron todos menos el CD de Ávila, en la que seguimos el siguiente orden del día:
1) Desarrollar opiniones y sugerencias para mejorar los informes al Vocal de Zonas, pues los datos a veces son escasos. Sería conveniente que el Delegado de Zona reciba un ejemplar de los boletines u hojas que editen los CC DD.
Se expuso que el delegado no recibía algunas informaciones de algún Consejo Diocesano y daba las gracias por la colaboración prestada al resto de los CC DD.
2) Buscar parroquias y parroquianos para la Adoración. Extender la ANE a las parroquias.
Se recomendaba que en nuestras parroquias sea donde hagamos nuestra labor de atraer a nuevos adoradores. Hubo un edificante e intenso debate en cuanto a las formas de hacer esa tarea de aumentar el número de adoradores, aunque se plantearon las formas de hacerlo, pues es evidente que no existe, de momento, una fórmula o metodología explícita o concreta de poder llevarlo a cabo, sino la amistad, el compañerismo, la sintonía, etc. con nuestro interlocutor o posible candidato a nuevo adorador. Destaco el comentario de D. Prudencio, D.E. de Ciudad Rodrigo, ¿convencemos a Dios de lo que queremos hacer?, convenzámosle y luego hagámoslo bien. A lo mejor debemos acortar la vigilia y aumentar el silencio. Dejemos a Dios la iniciativa, pero no desertar y muramos con las botas puestas. Antes otras ideas de los distintos representantes de los consejos, pueden quedar como posibles propuestas; a veces puede que seamos algo intolerantes, pues no admitimos más que nuestros “vicios” y así es muy difícil atraer a los jóvenes, ¿cómo indicar a otros para que sean adoradores?, sobre cómo hacer adoradores la metodología puede ser muy extensa, pero no hay un método concreto, la forma de hacer las vigilias con jóvenes no es la misma que tradicionalmente seguimos, porque se aburren y abandonan, tenemos que ser positivos, humildes, sencillos y rezar, en alguna parroquia nuestro D.E. hace la vigilia coincidiendo la vigilia con su misa y siempre al finalizar la misa nos acompañan varios parroquianos, a estos es posible que se les pueda implicar en la adoración nocturna.
3) Tratar de buscar, o mejor, preparar adoradores para que nos sustituyan en nuestros quehaceres. Esto ya se trató el año pasado, ¿Se está haciendo algo?
En este punto se pasó muy por encima, aunque es muy importante el ir formando a los adoradores como posibles candidatos a cualquier servicio de nuestra asociación en la que estamos implicados. Apunto desde aquí que el CD de Zamora ha elegido nuevo presidente y lo tuvo que repetir, luego puede ser un ejemplo en cuantoa disposición de los adoradores a implicarse más que en ser solo adorador.
4) Buscar algún adorar joven para vocal de juventud en los CC DD.
Apenas si tuvimos mención a este punto, pues nuestro mucho tiempo de reunión lo empleamos en el punto 2º.
5) Asistencia a la Vigilia Mariana Interdiocesana el día 21 de mayo de 2016, con motivo del congreso Eucarístico Diocesano de Valladolid.
(ACUDIR CON EL MANUAL PARA LA VIGILIA)
Después de la reunión nos desplazamos a la Basílica de la Gran Promesa para celebrar la vigilia, que tuvo sus inconvenientes en programarla, pero que una vez todo comprometido y aceptado el horario por la celebración que habría de concelebrar ese día y a esa hora, cuando llegamos le comunicaron al presidente de Valladolid que de lo acordado no era posible pues la celebración que se tenía que celebrar no era posible, por lo que nuestra vigilia se tuvo que celebrar con un orden en nada consecuente a la ordenación característica de una vigilia.
Aunque el orden fuera distinto de lo acostumbrado, en honor a la verdad,la vigilia fue muy edificante, tuvimos vísperas, misa y un turno muy de acuerdo con lo que habíamos comentado anteriormente, pues el momento de silencio o de oración privada fue de más de media hora. Y también, habíamos comentado que los rezos de los salmos, los coros no se atropellaran y que se fuera lentamente orando lo que se leía. También me gustaría destacar la presidencia de los actos por D. Prudencio Manchado, D.E. de Ciudad Rodrigo y sobre todo, su homilía, de una riqueza eucarística impresionante e impresionada con la Santísima Trinidad, que lástima no haberla gravado, no obstante, le he pedido que sí puede, me pasara un resumen, aunque me consta que tiene muchos quehaceres y no sé si podrá, os lo pasaré si me lo envía.
6) Otros temas:
No se expuso ningún, aunque apenas quedaba tiempo para ello. Cabe mencionar un vídeo que Fernando nos mostró con un mensaje extraordinario sobre Jesús.
-----------------------------------------------------------
Homilía de D. Prudencio Manchado D.E. de Ciudad Rodrigo en la Eucaristía de la Vigilia Mariana celebrada en Valladolid ante el comienzo del Congreso Eucarístico Diocesano, propuesto por ANE de Valladolid
Tres ideas en torno a lo que giró la homilía:
1.- La Trinidad en sí misma
2.- La Eucaristía es obra de la Trinidad
3.- Nuestra vida en el mundo mirando a la Trinidad y a la Eucaristía
1.- La Trinidad está en la base de la vida cristiana: el Padre, que es amor, nos envía al Hijo amado. El Hijo amado, por amor a nosotros, da su vida. El Amor de la Trinidad, del Padre y del Hijo, el Espíritu Santo, hace posible la encarnación del Hijo al que el Padre envía para salvarnos.
2.- En la Eucaristía Jesús está inmolado, ofrecido por nosotros, igual que lo está en el cielo, pues “vive siempre para interceder en nuestro favor” (Carta a los Hebreos). La Eucaristía es el regalo del Padre al mundo: es el maná que Él da al hombre para que pueda vivir auténticamente su vida cristiana. Y la Eucaristía es posible por la acción del Espíritu Santo, el mismo Espíritu que hizo posible la encarnación. En la Eucaristía está la misma Trinidad como está en el cielo. El cielo entero está en el sagrario. ¿Cómo la deberíamos amar, respetar, adorar…?
3.- La Trinidad y la Eucaristía son las condiciones de posibilidad para que el mundo fuera de otra manera. Bastaría que quienes conocemos todo esto lo viviéramos. Es fácil: basta ser lo que somos: con Jesús en el corazón, recibido en la Eucaristía, que accede a ser enviado por el Padre ahora en cada corazón y que quiere llegar a todo el mundo, sobrepasando las fronteras de Galilea. Es posible porque el Espíritu Santo sigue siendo enviado por Jesús continuamente a la Iglesia (el Espíritu Santo “ha sido derramado en nuestros corazones”, Segunda Lectura), a cada corazón, para que puedan ser transparencia suya para los hermanos. El mundo que no sabe a dónde va es porque no sabe de dónde viene: al fallar la Trinidad-Amor en la base, se cae el fundamento de todo lo hermoso, del amor verdadero que da la vida, y está todo sin rumbo. Cambiaría el mundo si, sencillamente, sin ningún teatro, los cristianos fuésemos lo que somos.
Nuestra pequeñez reclama la presencia de una madre, de Ella, que intercederá por nosotros ante Dios Trinidad para ayudarnos a realizar lo que Ellos nos piden.
--------------------------------------------------------------
REUNION DE ZONA de BALEARES
el sábado pasado día 7 de mayo se celebró la reunión del Delegado de la Zona Balear , previa a la vigilia ordinaria de la sección de Ibiza, celebrada como siempre en la parroquial de Santa Cruz de aquella ciudad. Asistieron el presidente diocesano de Menorca, naturalmente el de Ibiza, y un servidor, ya que el presidente y vicepresidente de Mallorca se encontraron impedidos para ese día.
La sección de Ibiza ha tenido que reducirse a un solo turno por fallecimiento de antiguos miembros, entre los cuales el director espiritual de uno de los antiguos, el M.I.Sr. Josep Costa, canónigo. De todos modos puede decirse que está ahora en alza, pues ha incorporado dos nuevos miembros y el día 7 acudió por primera vez una señora. Los jóvenes siguen ambos, a pesar de algunas dificultades de salud y laborales. Parece que podemos disponer del correo electrónico de una hija del presidente. Repartí un modelo de ficha para que pueda confeccionarse una estadística rigurosa y actualizada. Una vez llegado a Ibiza y Menorca, irá pasando por las secciones de Mallorca. Al tener reunidos los datos, Dios mediante, os los pasaré.
En Mallorca, tenemos preparada la vigilia del Corpus rural a celebrar, D.m., el próximo 26 de mayo a las 22 h en la aldea de Biniamar, que actualmente solo tiene misa los sábados por la tarde, aunque la sección de Inca celebra allí sus vigilias desde hace aproximadamente un año. Por ello, ha incorporado adoradores locales y de otros lugares de la actual Unidad Pastoral (ocho parroquias en total). También participamos en la vigilia de Corpus organizada por los movimientos eclesiales en la Basílica de San Francisco el 28 de mayo a las 21 h.
la Comisión Organizadora de los actos programados para la Conclusión del Año Jubilar Luliano ( 27/11/16), contestando a la propuesta que se les hizo por parte del Consejo Diocesano de Mallorca de incluir su Vigilia de Espigas en dichos actos concluyó que mejor que diéramos un carácter luliano a nuestra vigilia de Espigas a celebrar en fecha distinta.
. Así pues, que se celebrará , D.m, el próximo 18 de junio a las 22.30 h con carácter de inter- diocesana de Zona en la Basílica de San Francisco y con homenaje al Beato, cuyo oficio rezaremos cambiando la segunda lectura por otra escogida de entre sus exclamaciones o meditaciones (contemplaciones) eucarísticas. Servirá además como homenaje al recientemente canonizado San Junípero Serra, que, de aquel convento, partió para las misiones de América, y de oración por nuestros misioneros y todas las misiones.
------------------------------------------
REUNION de la ZONA NORTE en VITORIA
Cada año la Zona Norte de la Adoración Nocturna celebra dos reuniones, una el cuarto sábado de abril y otra en octubre que en los últimos años se ha realizado durante el Pleno nacional de primeros de noviembre en Madrid.
El sábado 23 de abril de 2016, con la presencia de varios miembros del Consejo diocesano anfitrión de Vitoria, la de su presidente y de otros miembros acompañados de sus respectivos presidentes diocesanos de Bilbao, San Sebastián, Santander, Pamplona y la excusa de Tudela y Calahorra-La Calzada, dio comienzo la reunión tras la oración inicial dirigida por el Padre Félix, director espiritual de la diócesis de Bilbao.
El Delegado hace un repaso de las novedades, actos previstos y adelantó otros del año próximo. Recordó la necesidad de actualizar la base de datos nacional que han enviado a los consejos dióceanos así como dar toda la publicidad posible a La Lámpara del Santuario. Las diócesis por su parte informaron de su actual situación y proyectos.
Destacamos en este resumen lo siguiente:
El presidente de Vitoria tras la Asamblea tenida hace escasas fechas continuará como presidente y con nuevo consejo en el que ha incluido a algún miembro más joven. La sección de Atzeniaga está mal. Los turnos de Vitoria continúan en buen funcinamiento habiendo fusionado algunos en marzo.
Viana, sección navarra, no celebrará el centenario puesto que está un poco decaída, pero el 17 de septiembre y con motivo del Año de la Misericordia habrá una vigilia diocesana en la capilla de San Miguel. Además las secciones de Izurdiaga y Lárraga pasan a ser bajas. El número de adoradores de la diócesis de Pamplona es de aprox. unos 400 en la capital y 200 en las secciones. Hay 19 turnos, dos de ellos con problemas.
La diócesis de Tudela, informa el delegado, cuenta con dos turnos en la capital pero uno de ellos con problemas de permanencia no derivados de la falta de adoradores sino por la edad avanzada del capellán no queriendo unirse los adoradores a otro turno. Uno de los turnos celebra las vigilias con las adoradoras de ANFE. En resumen, en Tudela son 38 los activos y 22 los honorarios a fecha de abril. Tudela no podrá organizar la Vigilia mariana de Zona que le correspondería el año próximo.
Respecto a la diócesis de Bilbao, se comunica que cuenta con 18 turnos diocesanos, 275 adoradores activos. Tiene una comisión de promoción de la ANE.
La diócesis de San Sebastián cuenta con un grupo de tarsicios, hijos de adoradores, y pasa por uno de sus mejores momentos de los últimos años. Tiene, como ya se ha informado, con un nuevo director espiritual que es joven. En algunos turnos de la capital ha habido algún problema. Como curiosidad cuenta la diócesis con un adorador croata y joven que es un futbolista profesional de segunda división.
La presidenta de la diócesis de Santander comenta la buena impresión que se tiene estos últimos meses con varias altas, y con secciones muy participativas como son la de Reinosa y Torrelavega. También resalta que el turno nocturno acaba de cumplir su primer año y la buena asistencia de público en general a la pasada vigilia de la Misericordia.
La diócesis de Pamplona asistió a la reciente vigilia nacional de celebrada en Zamora, así como dos representantes de Santander y Torrelavega. Para los próximos meses recuerda el delegado la celebración de la Vigilia mariana el 21 de mayo y los centenarios de Murguía y Zumárraga.
De cara al 2017, a la sección navarra de Artajona le toca celebrar su centenario. La Mariana es probable que la organice Pamplona ante la imposibilidad de hacerlo Tudela.
También se acordó celebrar la próxima reunión de la Zona coincidiendo con el Pleno de noviemre en Pozuelo y la del próximo año el 22 de abril.
En un ambiente agradable, fraternal y cordial, acompañados de unas pastas, café y vino dulce que con cariño prepara Encarna, terminó la reunión quedando en vernos en los próximos actos previstos en la zona.
---------------------------------------------
INFORME DE LA REUNIÓN DE ZONA en CATALUÑA.
El pasado 21 de mayo se celebró la reunión convocada por el Delegado de Zona, Gregorio Peña a la que asistieron miembros de los Consejos Diocesanos de Barcelona, Girona, Terrasa, Tortosa y Vic.
En su presentación, el Delegado de Zona comentó la conveniencia de estas reuniones que pueden servir para coordinar las actividades de los Consejos Diocesanos y mantener información actualizada de todo lo concerniente al Consejo nacional. Informó de su asistencia a la reunión nacional de Delegados de Zona los pasados dias 4 y 5 de marzo así como de su asistencia a la Comisión permanente de la que es miembro.
Recomendó el uso de la página Webb del Consejo nacional, explicando el amplio contenido de la misma con páginas de sumo interés para todas las Secciones y Consejos diocesanos.
Se tomó nota de las direcciones de Correos electrónicos de los Consejos diocesanos para mantener los contactos mutuos y fomentar la divulgación de " La Lámpara del Santuario "
------------------------------------------------
INFORME DEL DELEGADO DE LA ZONA DE ARAGÓN
La pasada Semana, pude conseguir una entrevista con el Sr. Obispo de Barbastro -Monzón, una entrevista entrañable, da gusto poder compartir con nuestros Obispos, tan cercanos, ratos de hablar y aclarar temas.
Da la casualidad que de niño recibió la insignia de Tarsicio, cuando me lo dijo , le respondí que estaba muy contento y que además estaba en territorio amigo, lo que me contesto que si lo dudaba.
Bueno el caso es que se comprometió a hablar con un sacerdote para que se encargue de la Adoración Nocturna en su Diócesis, que sabia quien pero que le preguntaría antes de dar su nombre.
Me dijo que recuperaríamos, eso estaba en su ánimo, la Sección de Barbastro, cosa que le agradecí, también estaban con nosotros en la entrevista dos Adoradores de Monzón, el Presidente y el que hace de Secretario. Me comentaron que piensan que van a recuperar un poco aquella Sección de Monzón, pero que lo bueno es que están trabajando muy bien con Jóvenes y esperan recoger cosecha.
El viaje que teníamos previsto a Teruel para entrevistarnos con el Sr. Obispo se ha demorado , al nombrarle obispo de La Rioja; positivamente nos recomendó a través de su Secretario solicitemos la reunión a la brevedad posible en cuanto se incorpore el nuevo Obispo.
En cuanto a las actividades previstas aguardamos con ilusión la Vigilia de la Misericordia en Zaragoza así como la inmediata celebración del Centenario de la Sección de Jaca.
--------------------------------------------------
INFORME DEL DELEGADO de la ZONA de LEVANTE.
La vocal General de zonas locales acompañada por vocales disponibles han visitado durante este periodo del año las localidades de CHESTE, VILLAR DEL ARZOBISPO Y ALCUBLAS en visitas de apoyo a estas secciones locales, intentando hacer vigilias comarcales.
Informa sobre distintas fechas de actividades Eucarísticas que relacionamos en la " AGENDA " de este Blogs. Igualmente, en " EFEMERIDES " quedó publicada con anterioridad las referencias del Centenario de la Sección de Monteagudo y en el apartado de " FOMENTO DE ANE " se informa sobre la fundación de la Sección de de VALL de SEGÓ. Toda dicha información canalizada a través de nuestro Delegado Antonio Martínez
---------------------------------------------------------
INFORME DEL DELEGADO DE LA ZONA NORTE.
El sábado 2 de abril tuvo lugar en la parroquia de La Anunciación, en el centro de Santander, la vigilia especial dedicada a la Divina Misericordia.
23 de abril reunión de los consejos diocesanos de zona Norte en Vitoria. Se comentó la posibilidad de incluir el horario de las vigilias de ANE en la página de www.misas.org
Un ejemplo de Santander: http://www.misas.org/p/parroquia-del-santisimo-cristo-santander
La víspera del Corpus la Presidente diocesana ed Santander fue entrevistada en la radio para hablar de la Adoración Nocturna y la Vigilia del Corpus
21 mayo Vigilia mariana de Zona Norte y 75 aniversario de la sección de Elciego, de la diócesis de Vitoria
29 mayo Vigilia del Corpus celebrada en la Catedral de Santander y durante toda la noche estuvo cubierta por adoradores y público
Reelección de Alfredo Saez como presidente diocesano de Vitoria
MÁS INFORMACIÓN EN : http://www.laredcantabra.com/anesantander/Zona-Norte.html
------------------------------------------------------------------
CONSEJO DIOCESANO DE OVIEDO. Nombramiento http://anezonacantabrico.blogspot.com.es/
El pasado día 9 de Abril, se celebró la Asamblea Anual, en la que hubo elección de nuevo Presidente Diocesano de A.N.E., siendo elegido el Adorador de la sección de Oviedo D. EFREN DÍAZ LASTRA.
----------------------------------------------------------------
INFORME A LA COMISIÓN PERMANENTE
1 de octubre de 2016
Zona de Baleares
Las comunicaciones
anteriores fueron para informar de la Vigilia Interdiocesana de Zona tenida el
pasado 18 de junio en la Basílica de San Francisco de Palma, el Corpus rural en
Biniamar el 26 de mayo y, antes, la reunión de presidentes en Ibiza el 7 de
mayo.
El programa de
vigilias en zonas costeras de Mallorca fue algo más reducido este año: Puerto
de Pollença, 11 de agosto, y Cala Rajada, 13 de septiembre; la del 14 de julio
en el Puerto de Sóller, se celebró aunque no pude asistir. Para completar las
sucintas notas, diré que, en el caso del Puerto de Pollença, participó un
numeroso grupo de jóvenes con el que el nuevo párroco, también joven, tiene
interés en un posible turno (tienen allí casa de veraneo las religiosas de la
Pureza de María especializadas en colegios).
Los datos estadísticos
solicitados en la reunión de presidentes
tenida el pasado 7 de mayo la han cumplimentado debidamente las secciones de
Ibiza y Menorca, pero en Mallorca solo dos turnos (entre los cuales el mío
propio) de la sección de Palma y la sección de Manacor. Remito los datos
disponibles que son los que acabo de especificar. El resto de la información en
Mallorca es aproximada, no puedo hacer más por ahora. De todas formas, sí puedo
confirmar que algunas secciones han entrado en período inactivo como las
recientemente recuperadas de Felanitx y la de Artà, que empezó con mucha ilusión pero no ha podido consolidarse
(salvo el turno de Cala Millor que sí lo ha hecho). La de Sencelles, que en
2012 celebró el centenario, se ha visto reducida a un solo matrimonio que trata
de volver a encauzarla con el nuevo administrador parroquial, que es el
director espiritual diocesano. Tampoco se ha conseguido consolidar la
recuperación de Pollença En cambio se
están consolidando la de la pequeña localidad de Lloret de Vistalegre y Manacor
I
INFORME DEL DELEGADO
DE ZONA DE EXTREMADURA
Consejo Diocesano de
CORIA CÁCERES
En
esta diócesis hay variaciones sensibles a partir de la enfermedad grave que
padece el nuevo presidente diocesano Juan Felipe Tovar.
Convocada
una reunión a tal efecto con éste Consejo Diocesano, asistieron la
vicepresidenta Isabel Pulido, el secretario Carmelo Gascó y el tesorero Antonio
Ruiz.
La vicepresidenta
manifestó que no sabía lo que tenía que hacer que el padre Juan Carlos,
anterior consiliario la dijo que se hiciera cargo de la ANE y nada más.
Al parecer el presidente diocesano quiere dejarlo debido a
su enfermedad y que no se encuentra capacitado para desarrollar el cargo.
Les informé que debían recomendar al Presidente que por
escrito se dirigiera al CD y al señor obispo manifestando su deseo de renunciar
a la presidencia del C. D. y convocar una reunión extraordinaria de este consejo para elección de nuevo
Presidente.
El Delegado de zona va a procurar tener una reunión con el Obispo D, Francisco
Cerro, para hablarle de ello y del nombramiento del nuevo consiliario
diocesano, que está por nombrar.
Como decía antes en la reunión de Zona que tendremos, si Dios
quiere, después de la Permanente trataremos el tema entre todos los interesados
para informarles lo mejor posible.
La Vigilia de Espigas parece ser que no la van a hacer
salvo que a última hora se pongan de acuerdo.
Por lo demás las secciones siguen funcionando bien, aunque van un poco a su aire. Esta señora quiere intentar que haya coordinación entre el Consejo Diocesano y las secciones, espero que lo consiga.
Consejo Diocesano de PLASENCIA
Nos remiten completa relación de sus Secciones que detallamos:
BÉJAR (1886)
Presidente: D. Anastasio
Báez Plaza C/ Pozuelos, 1, 37700Palomares de Béjar (Salamanca)
Tno.: 923 400 741.
PLASENCIA (1887)
Presidente: D. José Antonio
Cartagena Delgado, C/ Trujillo,12-3º A, 10600 Plasencia (Cáceres)
Tno.: 660 501 306
TRUJILLO (1.921)
Presidente: D. Juan Jesús de
Tapia Polo, C/ Romanos, 10, 10200 Trujillo Tno.: 927 320 646
CABEZUELA DEL VALLE (1931)
Presidente: D. José Luis Sánchez
Merino. C/ Huerta del Carmen, 5, 10610 Cabezuela del Valle (Cáceres)
Tnos.: 927 472 005 - 600 507 415.
DON BENITO (1954)
Presidente: D. Ángel Roncero
Sánchez, C/ Sánchez Cortés, 2 -1ºB 06400 Don Benito (Badajoz) Tno.:
924 812 018.
PUERTO DE SANTA CRUZ (1956)
Presidente:
VILLANUEVA DE LA VERA (1958)
Presidenta: Dª. Modesta Araujo
Pérez, Avda. de la Vera, 45 10470 Villanueva de la Vera (Cáceres)
Tno.: 927 56 7015
HERVÁS (1960)
Presidente: D. Pelayo Neila
Martil C/ Sinagoga, 3, 10700Hervás (Cáceres) Tnos.: 927 481 100 y 692 042
864.
NAVALMORAL DE LA MATA 1980
Presidente: D. José Luis Martín
Sánchez, C/ Castelar, 10, 10300 Navalmoral de la Mata (Cáceres)
Tno. 645 204 060
LOGROSÁN 1993
Presidente: D. Ildefonso Perdigón
Ruizdelgado, C/ Gabriel y Galán, 25, 2º 10120 Logrosán (Cáceres)
Tno.: 927 360 761.
JARANDILLA DE LA VERA 1993
Presidente: D. José García Sánchez, C/
Santa Bárbara, 3 10450Jarandilla de la Vera (Cáceres) Tno.: 927 560 894
------------------------------------------------
Informe complementario de la ZONA de EXTREMADURA
Informe DELEGACIÓN DE ZONAS DE ANDALUCÍA ORIENTAL
Consejo Diocesano de Málaga
---------------------------------------------------------
ASAMBLEA A.N.E. MALLORCA
------------------------------------------------
Informe complementario de la ZONA de EXTREMADURA
Presidente: Con motivo del fallecimiento del
presidente Juan Felipe Tovar, tuve un encuentro con la vicepresidenta y
miembros del Consejo Diocesano con el fin de estudiar la situación, después de
debatir el tema se acordó que la vicepresidenta se hiciera cargo de la
presidencia. Hablamos de su cometido en este cargo, que me manifestaba que no
tenía ni idea de lo que tenía que hacer, ya que la habían dicho que fuera presidenta
sin más.
Vamos a procurar tener una nueva reunión con el CD y al
ser posible, con todos los presidentes para darle un nuevo impulso, intentando
que asista el señor Obispo,
En
cuanto al funcionamiento de las secciones bien, pero cada uno va su cuenta.
MÉRIDA-BADAJOZ:
Censo:
Me indica el presidente que hay algunas bajas por fallecimiento y que precisará
el número y a que secciones pertenecen próximamente
La relación con las secciones
es fluida a través del teléfono en reuniones o eventos diocesanos
CORIA-CÁCERES:
Se han hecho gestiones a petición de Dª Elena, de la
Vocalía de santos y beatos sobre el Padre Rafael Sánchez García y el Sacerdote
D. Luis Zambrano, no habiendo encontrado
su relación con ANE lo que se ha comunicado a la vocalía.
Se tienen programadas visitas a las secciones para el
próximo curso. Hay contactos puntuales con los presidentes de algunas secciones
por parte de presidente diocesano.
ZONA:
He tenido una reunión de Zona en Cáceres con asistencia de los presidentes
diocesanos y otras con ellos por separado para tratar cosa de sus diócesis.
He tenidos dos encuentros con D.
Fancisco Cerro, obispo de Coria-Cáceres, para tratar asuntos de la ANE en su
diócesis principalmente el nombramiento de consiliario diocesano, ya que lo la
presidencia está solucionado con la Vicepresidenta.
En la Zona ha habido en algunas secciones cambios de
presidentes.
Como cada dos años se tienen
programadas, para el próximo mes de marzo La Jornadas de Estudio y Oración en
la Casa de Ejercicios San José de Cabezuela del Valle y Vigilia de Espigas.
-----------------------------------------------
Informe DELEGACIÓN DE ZONAS DE ANDALUCÍA ORIENTAL
Consejo Diocesano de Málaga
ANE MÁLAGA
Actividades a realizar:
-6 de octubre, en la Iglesia del Santo Cristo de la Salud:
participación en la Santa Misa y posterior Adoración y oración ante el
Santísimo con motivo de la próxima canonización del Beato Manuel González,
Obispo de Málaga.
-1 de noviembre: Vigilia General de Difuntos en la Parroquia
de los Santos Mártires.
-7 de noviembre: Peregrinación (como ANE) a la
Catedral con motivo del Año Jubilar de la Misericordia.
-Aún sin fecha: Día de convivencia en Alfarnate (ya hablado
con el párroco de la localidad).
Otros datos:
-Nuevo Presidente de la Sección Adoradora de Marbella: Don
Rafael Guerrero Pérez.
-Se está en proceso de constituir una nueva Sección en La
Cala de Mijas, aunque aún no está constituida oficialmente.
CONSEJO DIOCESANO DE ALMERÍA
----------------------------------------------------------
CONSEJO DIOCESANO DE ALMERÍA
1.- Reunión
de zona, fecha: CONSEJO DIOCESANO DE ALMERIA
2.- Movimiento de secciones:
Nuevas
- No se ha inaugurado ninguna, pero se trabaja para que recupere el ritmo
normal la de Abla, después de graves
problemas internos.
Cerradas
- Sección de Serón por
informalidad de los adoradores.
- Posible
suspensión temporal de la Sección de Tabernas debido a la posición un tanto
dictatorial del Director Espiritual que ha
causado el fraccionamiento de la
Sección. El mismo Presidente Diocesano, cuando por teléfono habló con el para
organizar una reunión de
trabajo y adoración, se encontró con dicha actitud,
siendo la
conversación mantenida bastante desagradable.
3.- Movimiento de turnos:
Nuevos / Cerrados
- Inauguración del
Turno 5º, San Ildefonso, de la Sección de Almería capital.
- Petición del Párroco
de San Agustín (Almería capital) para crear un Turno en su Parroquia.
4.- Actividades
Extraordinarias en 2016
- Seguir con la “Adoración Eucarística de Adoradores Honorarios”, que se
celebra desde noviembre del año 2011, los primeros viernes de mes, de 10:30 a
12:30 horas, en la Iglesia de “Las Esclavas del Santísimo Sacramento y de la
Inmaculada”.
- Celebración de la Jornada “Mariana” en el mes de mayo en el Santuario Ntra.
Sra. del Saliente de Albox, con motivo del “Año Jubilar” conmemorativo del
tercer centenario de la llegada de la imagen de Nuestra Señora de los
Desamparados y del Buen Retiro.
5.- Fietas de Espigas
Fecha / Sección / localidad
- Junio en Vera.
6.- Relevos de los Consejos Diocesanos
- Junio del 2017.
7.- los datos estadísticos para el Consejo nacional correspondiente
al año 2016.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA
DIÓCESIS:
SECCIONES
TURNOS SECCIÓN ALMERÍA
ACTIVAS EN SUSPENSO
ACTIVOS EN SUSPENSO
17
24
7
2
INFORME PARA REUNION OCTUBRE 2016
ZONA ANDALUCIA OCCIDENTAL
DIOCESIS DE SEVILLA
Tras la resolución del problema existente en la Sección de
Sevilla, que ocupo prácticamente el primer trimestre, solo se ha llevado acabo:
Dimisión del Vicepresidente que ha sido sustituido por D.
Juan A. Pérez Tarasco.
Se ha iniciado las visitas a Secciones comenzando por Alcalá
de Guadaira.
Se han iniciado los contactos con ANFE para hablar de la
próxima Fiesta de Espigas.
Se realizara un Retiro Espiritual el 17 de Diciembre.
Se ha participado en una Peregrinación a la basílica de la
Macarena.
Se prevé peregrinar a Ntra. Sra. De Consolación para ganar
el Jubileo.
DIOCESIS DE CADIZ –
CEUTA
Participación en la fiesta de Espigas de Asidonia Jerez.
Organización de la Fiesta de Espigas en Tarifa.
Vigilia Ext. En honor de Ntra. Sra. Del Rosario, patrona de
Cádiz.
Prevista
peregrinación para ganar el Jubileo de la Misericordia.
Triduo Eucarístico en honor a Cristo Rey.
DIOCESIS DE CORDOBA
Las actividades para el 2017, se ajustaran igualmente a lo
que se va a explicitar para el 2016.
Se continua girando
visitas a distintas Secciones por parte de miembros del Consejo
Diocesano y participando en sus Vigilias.
Asistencia al Encuentro Diocesano de Apostolado Seglar, así
como al Consejo Diocesano de Laicos.
Realización de la Fiesta de Espigas en Dos Torres
(asistieron más de 450 adoradores).
Asistencia al Día de Convivencia y Retiro anual de la
Vocalía de la Zona Norte de la Diócesis.
DIOCESIS DE ASIDONIA
JEREZ
Sustitución del Secretario Diocesano por D. Jerónimo García
Cerdán.
No hay variaciones sustanciales en cuanto a número de
adoradores, pero aún no ha recibido el Presidente Diocesano datos de las
Secciones.
Celebración de la Fiesta de Espigas.
Tanto ANE como ANFE
de la Sección de Jerez se encuentran sin Director Espiritual ( D. Buenaventura),
se celebrara una reunión conjunta para ver la solución.
Las mujeres son cada vez más las que se unen en turnos de
adoración de ANE y se preguntan si pueden llegar a ser Jefes de turno, de
Sección …, siendo de ANFE, o se han de dar de alta en ANE. Comentan que al cabo
del año, realizan 8 Vigilias conjuntas, Espigas, Corpus, Fin de Año, San
Pascual Bailón, etc, por lo que la separación es más teórica que practica. A
ver si podéis analizar este asunto y marcar directrices.
La Sección de Jerez no termina de remontar pues existen
diversas organizaciones cuyo fin es la Adoración y la gente no quiere
compromisos.
La Sección de Villamartín de ANE cumplirá 75 años en 2017,
por lo que unirá esta celebración con la Fiesta de Espigas que se celebrara el
24 de Junio, lógicamente en Villamartín. Queda pendiente la confirmación
oficial del Obispo, si bien extraoficialmente ha corroborado su asistencia.
DIOCESIS DE HUELVA
La única información por parte del Presidente Diocesano ha
sido que aun está en la playa y que la Vigilia del Rocío no se realizara este
año. Se informara al respecto en su momento de la decisión para que el resto de Diócesis tomen decisiones sobre este tema.
--------------------------------------------------------------
ZONA DUERO
--------------------------------------------------------------
ZONA DUERO
Ávila
Celebración del a Vigilia de
la Asunción de Ntra. Sra. En el Santuario de la Virgen de Sonsoles. Agosto
Burgos
El día 11 de junio celebramos la solemne
Vigilia Diocesana de Espigas en la iglesia del Sagrado Corazón, de las
Religiosas Salesas en Burgos, con motivo de celebrar el Año de la Misericordia.
Previamente llevamos a cabo un Triduo, los
días 8, 9 y 10, con Santa Misa, homilía y exposición del Santísimo, como
preparación a la solemne Vigilia.
Acudieron
la mayoría de las Secciones de la Diócesis
Ciudad Rodrigo
XXVII Curso de
Verano organizado por La Fundación Luis de Trelles. Todo lo del curso ha quedado marcando
nuestros corazones y de modo especial la Vigilia de Espigas, en la que
recibimos y compartimos el afecto de todos cuantos os hicísteis presentes en
ella. Fue una celebración gozosa en un fraternal encuentro. Damos gracias a
Dios.
En el blog de la Zona hay
una reseña de esta vigilia.
Salamanca
Junio Vigilia que hicieron los jóvenes con los Seminaristas que
estuvieron en Salamanca a un curso o encuentro de seminaristas.
Centenario y vigilia de
Espigas en Peñaranda de Bracamonte, presidió el Obispo de la Diócesis Mons. D.
Carlos López, asistieron D. Carlos Menduiña y su esposa y D. Antonio Seisdedos
del C. N.
En el blog de la Zona hay
una reseña de esta celebración.
Segovia
El sábado 11 de junio
celebramos una corta vigilia en el pueblo de Hontanares con personas que se
unieron a los actos.
El sábado día 25 de junio
celebramos la solemne Vigilia de Las
Espigas en el pueblo de
Carbonero el Mayor. Fue maravilloso contemplar a todo un pueblo, niños, niñas
jóvenes y adultos a altas horas de la madrugada acompañando al Santísimo en
procesión y en la bendición de campos, con bailes populares y trajes regionales
que lucían la juventud del pueblo.. Finalizó con un ágape-desayuno de un buen chocolate
y pastas.
Vigilia de la Asunción de
María, en la catedral. Fue muy concurrida.
Septiembre
Catorcena, fiesta
eucarística tradicional de Segovia, unidos a la Cofradía de la Minerva, con
tres días de culto en la parroquia de S.Esteban, participando especialmente en
la Vigilia del pasado día 3 y en la Eucaristia y procesión del día 4.
ANE y ANFE, en dos actos
marianos: Uno fue el recibir en el azoguejo
y acompañar en procesión hasta la catedral a la imagen de Ntra. Sra. de la
Fuencisla .
Vigilia especial, en la
catedral que celebramos la tarde-noche del día 27 tanto la ANE como ANFE con bastante presencia
de adoradores.
Valladolid
El 11 de Junio celebramos la vigilia de espigas en la población de Becilla
de Valderaduey.
El 2 de Julio, un grupo de adoradores nos desplazamos a Ciudad Rodrigo,
para acompañar en su vigilia de espigas y centenario.
El 10 de Julio, u grupo de adoradores, rezamos el rosario en Radio María.
El día 2 de Septiembre celebramos la novena de la patrona la Virgen de San
Lorenzo, este día fue por la Adoración Nocturna.
El día 7 de Septiembre, celebramos una vigilia Mariana en la parroquia de
San Lorenzo, como víspera de la patrona.
Zamora sin información.
Zona del Duero de la ANE. Alejandro
-------------------------------------------------
-------------------------------------------------
INFORME ZONA NORTE
Diócesis de Pamplona
Sábado 17 de septiembre Celebración de Vigilia por el Año
Santo de la Misericordia, en el Santuario San Miguel in Excelsis de Aralar, con
asistencia de unas 250 personas y 33 banderas, con asistencia de adoradores de
las Diócesis de Bilbao y San Sebastián (ANE y ANFE)
Diócesis de Tudela
Preparando la Vigilia por el Año Santo de la
Misericordia
Se realizan retiros de Cuaresma y Adviento
A pesar de la enfermedad grave del capellán y los achaques y
mucha edad de los adoradores no han dejado de celebrar las vigilias.
Diócesis de San sebastián
El día 7 reunión de las Secciones Diocesanas
Diócesis de Santander
Presencia en la Vigilia Nacional en Vivero
Asistencia a la ceremonia de beatificación de los mártires
de Nembra en Oviedo
Diócesis de Vitoria
SIn novedad
Diócesis de Calahorra y La Calzada - Logroño
Asamblea Diocesana, 2 Retiros
Espirituales, Peregrinación a Valvanera, Vigilia Diocesana de Espigas
Convivencia Diocesana,visitas a secciones/turnos de toda la
diócesis
Presencia en la Vigilia Nacional en Vivero
Diócesis Osma-Soria
Sin noticias
------------------------------------------------
INFORME PARA PLENO NACIONAL, ASIDONIA-JEREZ
------------------------------------------------
INFORME PARA PLENO NACIONAL, ASIDONIA-JEREZ
Resumen cuatro (4) Secciones activas y una en suspenso.
- Para este próximo curso nos hemos puesto por objetivo promocionar
internamente la Adoración, comprometiéndonos la mayor parte de los adoradores a
llevar invitado al menos uno a la Vigilia y si les gusta y despierta la
vocación de adorador que continúen.
El curso pasado se incorporaron solo en la Sección de Villamartín unos seis
nuevos adoradores igualmente en el Puerto y Sanlucar. La promoción interna la
creemos es fundamental, la oportunidad de invitar a jóvenes que están en
cofradías etc..empieza a dar resultados.
- La promoción externa es más compleja, a veces hacemos esfuerzos en
Parroquias pero cuesta encontrar personas que quieran hacerse cargo y
continuar.
- A lo largo del curso se hacen muchas Vigilias conjuntas con ANFE, a
saber: Espigas, Jueves Santo, Ejercicio Fin de año, San Pascual Bailón, Corpus,
Difuntos....., además por falta de Directores Espirituales algún turno de Anfe
hacen sus Vigilias mensuales con turnos de Ane. Lo que quiero decir que
la separación ANE-ANFE en nuestra Diócesis es más teórica que práctica.
- En los turnos de ANE cada vez hay más adoradoras, y siempre la misma
pregunta pueden ser jefa de junta de turnos, de Sección, Diocesanas????
- La Adoración Perpetua en las ciudades (Jerez) y el Seminario que hacen
una semanal que son magnífica pero no nos dejan remontar, el personal prefiere
apuntarse a estas y no a ANE que tiene compromisos.
- Es necesario activar un debate
para modificar el Reglamento Nacional y después actualizar los reglamentos
diocesanos.
- Falta de compromiso por parte de adoradores que sirvan y quieran para
ocupar cargos en ANE. Siempre los mismos.
En fin, un abrazo en Jesús y María y seguimos en contacto y en espera de
tus noticias.
El Presidente Diocesano(Asidonia-Jerez)
----------------------------------------------------------------------------------
CONSEJO DIOCESANO DE CORDOBA
INFORME DEL CONSEJO DIOCESANO DE CÓRDOBA
La situación actual de la Adoración
Nocturna Española (ANE), en la Diócesis
de Córdoba, puede calificarse como de exitosa tanto desde el punto de vista
cuantitativo como del cualitativo, debido de un lado al incremento constante de
Adoradores desde hace varios años, así como a la profesión de Fe del adorador y
el compromiso de
acuerdo con la vocación contemplativa y expiatoria que todo adorador adquiere
desde su ingreso a este Movimiento Eclesial.
Actualmente permanecen
activas en este Consejo Diocesano un total de 29 Secciones, perteneciendo a
ellas 55 Turnos de Adoración, 22 de ellos en Córdoba Capital y 33 en la
Provincia y alcanzamos un total de 811 Adoradores Activos.
Adjunto le envío los archivos
referentes a la situación cuantitativa de la Diócesis para que pueda ser
utilizada en la Asamblea Nacional.-
En cuanto a situación
cualitativa actual de la ANE en Córdoba debemos participar que a pesar de los
pequeños problemas que se suscitan en las distintas Secciones, gracias en
primer lugar a la disposición ejemplar de nuestro Consiliario Diocesano, que
está pendiente y resuelve personalmente cualquier problema que pudiera ocurrir
entre cualquier Sección y su consiliario, además de asesorar al Consejo
Diocesano de las determinaciones importantes que debemos de tomar.
Otro aspecto importante a
tener en cuenta es la importante y constante comunicación por parte tanto del
Presidente Diocesano como de los Vocales de Zona y demás miembros del Consejo
con todas las Secciones, manteniendo constantes visitas a estas, escuchando sus
inquietudes y resolviendo cualquier anomalía que se pudiera observar y
exigiendo el estricto cumplimiento tanto de los manuales como de nuestros
Estatutos y Reglamento.
También creemos que es
importante y por eso lo estamos potenciando son las reuniones que mantenemos
con la totalidad de los Adoradores de una misma zona, realizando un día de
convivencia en la cual aparte de la realización de una Vigilia, nuestro
Consiliario Diocesano nos suele regalar una ponencia Eucarística, solemos terminar
con una comida fraterna compartida por todos.
Las Debilidades y Amenazas
con las que contamos, pueden ser las mismas que pudieran tener cualquier
Diócesis, una muy importante y en la cual este Consejo Diocesano está poniendo
un exhaustivo esmero, es como hemos expuesto anteriormente, el exacto
cumplimiento en las Vigilias de lo dictado por nuestro Manuales. También y
debido a que cada vez la edad de nuestro Adoradores es mayor, estamos
potenciando la visita a Movimientos de la Iglesia donde abundan los jóvenes, en
estas visitas estamos logrando integrar a muchos jóvenes en la Adoración
Eucarística al Santísimo Sacramento desde nuestra Asociación.
En cuanto a las fortalezas y
oportunidades, pensamos que manteniendo la ilusión y el trabajo constante desde
el Consejo Diocesano y las Secciones, la Adoración Nocturna en nuestra Diócesis
, no solo se mantendrá en número, sino que seguiremos creciendo tanto
cuantitativa como cualitativamente.
Sin otro particular y
esperando que este informe se ajunte a lo solicitado, recibe un cordial saludo
en Cristo Eucaristía.-
El Secretario Diocesano.-
---------------------------------------------------------
ASAMBLEA A.N.E. MALLORCA
Asamblea ANE Mallorca
16 de octubre de 2016
Comenzó a las
16.30 h del domingo 16 de octubre en la iglesia del Monasterio de San Bartolomé,
de monjas de la Orden de San Jerónimo, en la ciudad de Inca, con casi una treintena
de adoradores procedentes de las secciones de Palma, Inca, Manacor, sa Pobla,
Sencelles y Calvià, e interesados procedentes de Búger y Palmanyola. Excusó la
sección de Sóller.
Ante el
Santísimo Sacramento solemnemente expuesto, rezamos las Vísperas que presidió
el director espiritual diocesano. En el antiguo refectorio de las monjas,
habilitado ahora como sala de reuniones, el director espiritual, partiendo de
textos del Papa Francisco, de San Juan Pablo II y del Beato Ramón Llull en el Año
Jubilar por el VII Centenario de su muerte, exhorta a los adoradores a continuar
con ilusión renovada y asegurar la continuidad de la obra.
Después, el
presidente diocesano, Sr. Antonio Dezcallar Planas, repasa las dificultades que
suelen presentarse: falta de sacerdotes y de iglesias disponibles, problemas con
los horarios, edad avanzada de muchos adoradores, falta de colaboración en los
cargos, etc.). Expone finalmente la importancia de la adoración eucarística señalando
que al haber pasado ante el sagrario, aunque permanezcan los mismos problemas,
se ven de otra manera, con la luz superior que de él dimana. Anima a recuperar a
los adoradores perdidos hablando con ellos, interesándose por sus dificultades
(salud, edad, desinterés, etc.).
A continuación,
el delegado de Zona, secretario y tesorero en funciones, incide en la cuestión
estadística. El presidente ha llevado un modelo de ficha más reducido que los
presentes cumplimentan. Recuerda la importancia de disponer de un contacto de
correo electrónico. La asamblea le da un voto de confianza como delegado de
Zona. Manifiesta que urge la cuestión económica y se comprometen a donativos
fijos mensuales.
Algunas
intervenciones de secciones y turnos inciden en evitar la rutina y monotonía en
el rezo y en incorporar cantos y música adecuados.