- ACTIVIDADES DEL CONSEJO NACIONAL.
Toma
la palabra nuestro Presidente para dar cuenta de los actos en que participó.
Marzo
El
día 4 me entrevisté con Monseñor D. Juan Antonio Reig Plá, Obispo de Alcalá de Henares,
acompañado por el Vicepresidente, D. José Luis González Aullón y el Presidente
diocesano de Alcalá de Henares, D. Juan Pedro Herranz Romera. EL motivo fue
para pedir su anuencia e invitarle a las “Jornadas Encuentro de Jóvenes
Adoradores”, que tendrán lugar los días 8, 9 y 10 de Julio y se celebrará en El
Centro de Espiritualidad Verbum Dei,
situado cerca de Loeches (Madrid) y perteneciente a su Diócesis. Se comprometió
(D.m) a celebrar la misa de clausura el día 10 de Julio.
Abril
Los
días 2, 3 y 4 asistí a la, ya tradicional, peregrinación a Fátima, que en esta
ocasión hacía el número XXX, acompañado de D. Manuel Ureña, Arzobispo Emérito
de Zaragoza y Consiliario Nacional de ANE, D. Juan Manuel Melendo, Viceconsiliario
Nacional y D. José Luis González Aullón, Vicepresidente Nacional.
El
día 9 me desplacé a Monteagudo (Murcia) para asistir a la vigilia, que con
motivo del Centenario de esa Sección, se celebró en la parroquia Ntra. de la
Antigua de esa localidad. Presidió la Eucaristía el Sr. Obispo de la Diócesis
de Cartagena, D. José M. Lorca Planes, que concelebró con ocho sacerdotes de la
zona, entre ellos el Párroco, Rvdo. D. Alberto Martinez, y un hijo natural de
ese pueblo. Asistieron 27 Banderas y unos 400 fieles. Una vez finalizada la
misa y expuesto el Santísimo por el Sr. Obispo, se rezó una estación al Santísimo y después de rezar la Oración de
presentación de adoradores se inició la procesión eucarística por las calles
del pueblo. Hubo más de cinco estaciones en los correspondientes altares y
Bendición de campos desde la Ermita de San Cayetano. Asistió a los actos el Sr.
Alcalde; incluida la procesión a la que también acompañó la Banda de Música
Municipal. De vuelta al templo de realizó el Oficio de Lecturas, después se
rezaron Completas y se reservó el Santísimo. Como despedida fuimos invitados
por el Presidente de la Sección, D. José Serna, a un ordenado, cómodo y dulce
ágape fraterno.
Los
días 16 y17 asistí en Zamora al Memorial Luis de Trelles. El día 16 a las 16:00
horas asistí a la Reunión del Patronato de La Fundación Luis de Trelles, por
ser miembro nato de la misma. A las
18:30, con la recepción de banderas, unas 45, se iniciaba la celebración de una
solemne Vigilia Nacional en conmemoración del 125 Aniversario del fallecimiento
del Venerable Luis de Trelles y Noguerol. Siguió una Procesión de Banderas
desde el Claustro de la Catedral hasta la tumba del Venerable Luis de Trelles,
ante la cual, Dª. Rafaela Guillén Quintana, Presidenta Diocesana de la Sección
de Las Palmas de Gran Canaria de ANE, hizo la tradicional Ofrenda Floral. A las
20:00 horas comenzó la Vigilia presidida por el Sr. Obispo de Zamora, D. Gregorio
Martínez Sacristán, con el rezo de Vísperas; presidió, también la Eucaristía,
que concelebró con 9 sacerdotes. Terminado el turno de adoración hubo una
procesión Eucarística hasta la plaza de la S.I. Catedral, desde donde se
impartió la bendición con el Santísimo Sacramento.
El
día 17 después de celebrar la Santa Misa en la capilla del Colegio Medalla
Milagrosa, en su Salón de Actos, D. Antonio Cruz Domínguez, Dr. en Ciencias de
la Información y Exdirector del diario La
Opinión de Zamora, impartió la conferencia, titulada: LUIS DE TRELLES Y
EL PERIODISMO CATÓLICO. Fue
presentado por Dª Marisol López del Estal, actual Directora del diario La opinión-El Correo de Zamora. Se
siguió con la presentación del libro LA
LUZ, SIMBOLO DEL CRISTIANO por el autor del Prólogo D, Santiago Arellano
Hernández, Catedrático de Lengua y Literatura.
Mayo
El
día 21 me desplacé al Elciego, cuya Sección, recientemente recuperada,
celebraba su 75 Aniversario y la Vigilia Mariana de Zona Norte.
En
la Ermita de la Virgen de la Plaza se convocaron a las Banderas de las Secciones
en número de 27 y desde allí se inició la procesión a la parroquia de San
Andrés con el rezo del Santo Rosario.
El
propio párroco, D. Alfredo Arnaiz, presidió la Santa Misa, concelebrada con
siete sacerdotes. Hubo dos turnos de vela después de los cuales, y una vez
rezado el Te Deum, se celebró la
procesión por las calles hasta la Plaza, donde se dio la Bendición. De vuelta
al templo, se hizo la reserva y se cantó la Salve.
Junio
El
día 11 asistí a la solemne Vigilia Diocesana con la que se culminaban los actos
litúrgicos que, con motivo de la celebración del 125 Aniversario de la Sección
de Orihuela, se han celebrado en esa ciudad. En la Universidad-Colegio Santo
Domingo se hizo la recepción de banderas, unas 40, y desde allí se inició la
Procesión hasta la S.I Catedra.
A
las 20:00 horas, se empezó la Sagrada Eucaristía con el rezo de Vísperas,
presidida por Prelado de la Diócesis, Mons. D. Jesús Murgui Soriano y
concelebrada con seis sacerdotes. A continuación, tuvo lugar la Procesión del
Santísimo, que fue llevado en carroza, por las calles del casco histórico de la
ciudad. La asistencia fue numerosísima y se siguió con gran recogimiento.
Asistieron las autoridades civiles y una banda de música.
De
vuelta a la Catedral se hizo un turno de vela, el oficio de lecturas y oración
en silencio, y la reserva del Santísimo. Se finalizó la liturgia con el rezo de
Completas y el canto de la Salve.
Después
de unas palabras del Consiliario Diocesano, Rvdo. D. Francisco Vegara Cerezo,
el Residente, D. José Mariano Seva Rodríguez nos invitó a un refrigerio en el
marco incomparable del Casino.
Nuestro
Vicepresidente, D. José Luis González, comenta las actuaciones que llevó a
cabo. Asistencia a la Peregrinación XXX a Fátima; Vigilia Nacional en Zamora
con motivo del 125 Aniversario de la muerte de D. Luis de Trelles; Visita al
Sr. Obispo de Alcalá de Henares el 2 de junio para la celebración del Encuentro
Nacional de Jóvenes, que se celebrará en el mes de julio en Loeches, en la
residencia del Verbum Dei; estuvo
acompañado del Presidente nacional y el Presidente diocesano de Alcalá de
Henares, d. Juan Pedro Herranz. Asistió en nombre del Consejo Nacional a la
celebración del Centenario y Vigilia correspondiente en Jaca el 11 de junio;
advierte que la ceremonia no estuvo muy concurrida (entre cien y ciento veinte
personas); hubo un solo turno de adoración con lo que se redujo el tiempo del
acto. Resalta que la celebración estuvo bien preparada, pero advierte que el
tiempo de adoración personal fue mínimo. Sobre la homilía, que pronunció el Sr.
Obispo, versó sobre el Evangelio del día aplicándolo al adorador nocturno y fue
francamente buena: la adoración nocturna y la actitud del adorador ante el
Santísimo Sacramento; el Señor es quien nos ama; el adorador es el receptor de
lo que el Señor nos quiere decir. El Sr Obispo, a petición del Vicepresidente, se
nos envió su homilía. Participaron unas veinte banderas.
Finaliza
este apartado D. José María Pérez Mosso. Se centró en nuestra página web, que
lleva coordinado con D. Alejandro Delgado, que no pudo asistir hoy a la
Comisión. Presenta y explica su contenido; advierte que el esquema propuesto
para la web está pensado más como instrumento de ayuda para el adorador
nocturno y da cuenta de la situación actualizada de dicha página. Presenta
algunos informes colgados en el apartado “Guía del Adorador”, tales como el Registro
nacional de Secciones, Vigilias ordinarias conocidas y vigilias conmemorativas.
Informa también sobre La Lámpara del
Santuario, cuyos números de la 3º y 4ª etapa están en ella accesibles.
INFORME DEL VOCAL NACIONAL DE JUVENTUD.
Toma
la palabra nuestro Viceconsiliario Nacional, D. Juan M. Melendo, diciendo que
en el último Pleno se acordó el tema sobre el que giraría el próximo Encuentro
Nacional de Jóvenes, MISERICORDIA Y LUIS
DE TRELLES, porque estamos inmersos en el Año de la Misericordia. Cree que sería oportuno intentar volver a
constituir una Coordinadora de la Vocalía, compuesta por unos cuatro o seis
miembros. Como se dijo arriba, está todo programado sobre dicho encuentro:
fechas, lugares, precios y medios de transporte para llegar al centro de dicha
actividad, Verbum Dei, en Loeches.
Con
posterioridad a la celebración de esta Comisión Permanente recibimos un correo
de la Vocalía de Jóvenes, con una información detallada sobre dicho encuentro,
que transcribimos literalmente:
Queridos
presidentes diocesanos y miembros de la Comisión Permanente:
Este
año el encuentro tendrá lugar, Dios mediante, durante los días 8, 9 y 10 de
julio en la diócesis de Alcalá de Henares, concretamente en la casa de
espiritualidad del Verbum Dei.
Durante los actos, cuyo tramo central es la vigilia de adoración nocturna,
contaremos también con la presencia del obispo de la diócesis, D. Juan Antonio
Reig Plá, quien amablemente ha aceptado la invitación a colaborar en el
encuentro.
Se adjunta también el cartel de esta edición en versión web (para publicarla
allá donde podáis) y versión para imprimir (con un recuadro debajo para
escribir vuestros respectivos datos de contacto). El precio de esta
edición es de 72€ si cada participante lleva su propia ropa de cama o saco de
dormir y de 80€ si lo prefiere todo incluido. Además, habrá becas a disposición
de cada participante que lo necesite, para esta solicitud envía un correo electrónico
a anejovenhotmail.com .
6.-VOCAL NACIONAL DE ZONAS.
El Sr. Secretario leyó el informe que D. Cayetano Medina, al no
poder asistir, envió a la Comisión Permanente, que dice lo siguiente:
Las
excelentes modificaciones realizadas en la página web del Consejo nacional nos
proporcionan a la Vocalía de Zonas un enlace que posibilita mantener una
información actualizada de todo lo concerniente a las actividades de cada zona
a través de los Blogs que algunas mantienen activas y el Blog de la Vocalía en
el que se recapitula toda la información emanada de los respectivos delegados.
Andalucía
Occidental, Cantábrico, Duero y Norte funcionan normalmente; Galicia y
Extremadura han confeccionado su Blog pero no han iniciado su funcionamiento;
Andalucía Oriental, ha confeccionado el Blog pero aparecen sólo 2 notas: del
6/9/15 y otra del 12/2/16.
El
método de trabajo varía para los Delegados que informarán en cuanto se produzca cualquier acontecimiento, actividad o noticia
que deba comunicarse; utilizando su propio Blog o utilizando el correo electrónico
dirigido a la Vocalía de Zonas.
Con
este sistema de trabajo, la información que emitirá la Vocalía de Zonas para las
reuniones de la Comisión Permanente y/o el Pleno Nacional, se han confeccionado
extractando todas las noticias recibidas, y publicadas en nuestro Blog al que
podrán acceder para su lectura completa.
1) CELEBRACIONES
CENTENARIOS
El 9 de abril de 2016 la Sección de la
Adoración Nocturna de Monteagudo, Murcia, celebró con solemnidad en su
Parroquia Nuestra Señora de la Antigua su Vigilia conmemorativa de su fundación
hace ya cien años. Presidida por el Obispo de la Diócesis de Cartagena.
Mons. D. Juan Manuel Lorca Planes.
Presente en la celebración estuvo el Presidente del
Consejo Nacional de la Adoración Nocturna Española, D. Carlos Menduiña
Fernández, el Presidente del Consejo Diocesano de Cartagena-Murcia D. José
Serna Sánchez y, por supuesto, el Presidente de la Sección de Monteagudo, D.
José Antonio Manresa Rabadán.
VIGILIAS
EXTRAORDINARIAS
-EL CORPUS CHRISTI en la
Real Colegiata Basílica de San Isidoro
La
noche del sábado 28 de mayo se celebró en la Real Colegiata Basílica de San
Isidoro la Vigilia Extraordinaria de Corpus Christi, en la cual se hizo entrega
de los diferentes distintivos a los adoradores veteranos, veteranos constantes
y veteranos constantes de asistencia ejemplar.
La
Eucaristía fue presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Obispo D. Julián López
Martín, concelebrando el Ilmo. Sr. D. Francisco Rodríguez Llamazares Abad de la
Colegiata y Director Espiritual de ANE de la Diócesis y sacerdotes Capellanes
de Turno y el Adorador del Turno 22 Diácono Permanente
-VIGILIA
INTERDIOCESANA GUADALUPENSE EN EL SANTUARIO DE SANTA MARÍA DE GUADALUPE.
El
día 21 de mayo y a la hora indicada (21,30), según programa, nos reunimos en el
Santuario de Santa María de Guadalupe (Cáceres), perteneciente a la Diócesis de
Toledo, adoradores/as de las Diócesis extremeñas (Coria-Cáceres, Mérida-Badajoz
y Plasencia) y de la Diócesis de Toledo, así como de la Diócesis de Alcalá de
Henares, para celebrar una Vigilia de Acción de Gracias con motivo del Año
Santo Guadalupense, cuya fiesta, el 6 de septiembre 2015, coincidió en domingo,
y el Año Santo de la Misericordia, proclamado por el Santo Padre, y lugar de
peregrinación designado por nuestro Arzobispo para lucrar las indulgencias.
-VIGILIA POR EL AÑO
DE LA MISERICORDIA-DIOCESIS DE ARAGÓN 4 DE JUNIO DE 2016. Los adoradores
pasaron a la parte de la Basílica donde se encuentra el Altar Mayor, lugar
donde se realizaron los Actos. Las Banderas, en la puerta de la Sacristía mayor
para acompañar a los Celebrantes al altar mayor y así comenzar la Vigilia.
Una
vez dentro de la misma, en la Santa Capilla, donde se encuentra la Imagen de la
Virgen del Pilar, se realizó la ofrenda de la Adoración Nocturna de Aragón, un
ramo de flores y una lectura de ofrecimiento.
Comenzó
la Procesión desde la Basílica a la Iglesia de san Juan Evangelista; antes de
llegar a ésta se realizó una parada en la Angélicas, lugar donde está el Cuerpo
de Santa Gema, y tienen una Residencia para Ancianas, para cumplir con el Año de
la Misericordia, visitar a los ancianos y enfermos. Asistieron el Vicario General
de la Diócesis de Zaragoza, el Vicario General de la Diócesis de Tarazona y el
Viceconsiliario nacional de ANE; excusaron su ausencia los Obispos de Huesca,
Barbastro-Monzón y Tarazona.
Concelebraron 14 Sacerdotes, unos venidos con sus Secciones y otros del Cabildo
de Zaragoza. También asistieron representación de los Consejos Diocesanos de
Zaragoza, Huesca, Tarazona y Barbastro-Monzón. Se excusó el Consejo diocesano
de Jaca. Participaron 12 Banderas de ANE (Monzón, Huesca, Zaragoza, Tarazona,
Novallas, Borja, Jarque, Illueca, Brea, Ricla, Calatayud y Maluenda) y 2 de
ANFE (Mallén y Zaragoza) y 4 estandartes de Cofradías. Asistieron
representación de las Diócesis de Aragón. Fieles y Adoradores 400.
-VIGILIA MARIANA DE
LA ZONA NORTE
El
sábado 21 de mayo, en un día de excelente temperatura, aunque un tanto
tormentoso, tuvo lugar en la hermosa localidad alavesa de Elciego. Asistieron
29 banderas adoradoras pertenecientes a las diócesis de San Sebastián,
Pamplona, La Rioja, Santander, Bilbao junto a la de la diócesis anfitriona de
Vitoria. (Más información en el blog de la Zona Norte).
-VIGILIA NACIONAL EN
ZAMORA. MEMORIAL LUIS DE TRELLES
A
las 19:15, dio comienzo la celebración del Memorial Luis de Trelles, con la
procesión de banderas hasta el lugar del enterramiento del fundador, donde se
inició la Ofrenda Floral; seguidamente, la Presidenta del Consejo diocesano de
Las Palmas de Gran Canaria, Dª. Rafaela Guillén Quintana, pidió la intercesión
del Venerable para que la Adoración Nocturna, su obra, florezca y los
adoradores sean fieles testigos de Jesús Eucaristía.
Acabada la Ofrenda Floral, la procesión se dirigió hasta el altar mayor para
continuar con la celebración e iniciar la Vigilia Nacional con el rezo de
Vísperas y la Eucaristía, que estuvo presidida por el Sr. Obispo de Zamora, D.
Gregorio Martínez Sacristán. En su homilía, hizo alguna referencia a D. Luis;
también ensalzó la figura del Venerable y animó a los adoradores a seguir el
ejemplo de su fundador para difundir el amor al Santísimo Sacramento.
En cuanto a los datos de la Vigilia, se inscribieron más de 45 banderas y unos
350 adoradores; número de asientos preparados, en bancos y sillas colocadas
para los asistentes era de 680, y fueron ocupados todos salvo alguno en la
bancada de autoridades.
2) REUNIONES DE ZONAS - Informes de Delegados
DE
LOS CONSEJOS DIOCESANOS DE ANDALUCIA OCCIDENTAL
El pasado día 9 de mayo se celebró la reunión, en la
localidad de Lucena (Córdoba) en el Santuario de Nuestra Señora de Araceli,
comenzando la misma con la Eucaristía, concelebrada por los Directores
Espirituales de las respectivas Secciones de Córdoba y Lucena.
Todos los Consejos Diocesanos de la Zona estuvieron representados por sus
respectivos Presidentes acompañados de miembros de sus Consejos.
ZONA DUERO.
Reunión de Zona Duero de ANE el 21 de mayo de 2016,
a las 16:30 h, en la sede del Consejo diocesano de Valladolid, a la que fueron
citados todos los consejos diocesanos y asistieron todos menos el de Ávila
Aunque el orden fuera distinto de lo acostumbrado,
la vigilia fue muy edificante, celebramos vísperas, misa y un turno muy de
acuerdo con lo que habíamos comentado, merece destacarse la presidencia de los
actos por D. Prudencio Manchado, Director Espiritual de Ciudad Rodrigo y sobre
todo, su homilía, de una riqueza eucarística impresionante e impresionada con
la Santísima Trinidad.
ZONA
DE BALEARES
El sábado pasado día 7 de mayo se celebró la reunión
del Delegado de la Zona Balear , previa a la vigilia ordinaria de la sección de
Ibiza, celebrada como siempre en la parroquial de Santa Cruz de aquella ciudad.
Asistieron el Presidente diocesano de Menorca, naturalmente el de Ibiza, y un
servidor, ya que el presidente y vicepresidente de Mallorca se encontraron
impedidos para ese día.
La Comisión Organizadora de los actos programados
para la Conclusión del Año Jubilar Luliano ( 27/11/16), contestando a la
propuesta que se les hizo por parte del Consejo Diocesano de Mallorca de
incluir su Vigilia de Espigas en dichos actos concluyó que mejor que diéramos
un carácter luliano a nuestra Vigilia de Espigas a celebrar en fecha distinta.
Así pues, que se celebrará , D. m, el próximo 18 de junio a las 22.30 h con
carácter de inter- diocesana de Zona, en la Basílica de San Francisco y como
homenaje al Beato.
REUNIÓN
DE LA ZONA NORTE: VITORIA
Cada año, la Zona Norte de la Adoración Nocturna celebra dos reuniones, una el
cuarto sábado de abril y otra en octubre que en los últimos años se ha
realizado durante el Pleno nacional de primeros de noviembre en Madrid.
El sábado 23 de abril de 2016, con la presencia de
varios miembros del Consejo diocesano anfitrión de Vitoria, la de su presidente
y de otros miembros acompañados de sus respectivos presidentes diocesanos de
Bilbao, San Sebastián, Santander, Pamplona y la excusa de Tudela y Calahorra-La
Calzada, dio comienzo la reunión tras la oración inicial dirigida por el Padre
Félix, director espiritual de la diócesis de Bilbao.
Viana, Sección de Navarra, no celebrará el
centenario, puesto que está un poco decaída, pero el 17 de septiembre y con
motivo del Año de la Misericordia habrá una Vigilia diocesana en la capilla de
San Miguel. Además, las Secciones de Izurdiaga y Lárraga pasan a ser bajas. El
número de adoradores de la diócesis de Pamplona es de aproximadamente unos 400
en la capital y 200 en las secciones. Hay 19 turnos, dos de ellos con
problemas.
La diócesis de Tudela, informa el delegado, cuenta
con dos turnos en la capital, pero uno de ellos con problemas de permanencia no
derivados de la falta de adoradores sino por la edad avanzada del capellán, no
queriendo unirse los adoradores a otro turno. Uno de los turnos celebra las
vigilias con las adoradoras de ANFE. En resumen, en Tudela son 38 los activos y
22 los honorarios a fecha de abril. Tudela no podrá organizar la Vigilia
mariana de Zona que le correspondería el año próximo.
Respecto a la diócesis de Bilbao, se comunica que
cuenta con 18 turnos diocesanos, 275 adoradores Tiene una comisión de promoción
de la ANE. La diócesis de San Sebastián cuenta con un grupo de tarsicios, hijos
de adoradores, y pasa por uno de sus mejores momentos de los últimos
años.
La presidenta de la diócesis de Santander comenta la
buena impresión que se tiene estos últimos meses con varias altas, y con Secciones
muy participativas, como son la de Reinosa y Torrelavega.
ZONA
DE CATALUÑA.
El pasado 21 de mayo se celebró la reunión convocada
por el Delegado de Zona, Gregorio Peña, a la que asistieron miembros de los
Consejos diocesanos de Barcelona, Girona, Terrasa, Tortosa y Vic.
En su presentación, el Delegado de Zona comentó la
conveniencia de estas reuniones que pueden servir para coordinar las
actividades de los Consejos diocesanos y mantener información actualizada de
todo lo concerniente al Consejo nacional. Informó de su asistencia a la reunión
nacional de Delegados de Zona los pasados días 4 y 5 de marzo, así como de su
asistencia a la Comisión permanente de la que es miembro.
Se tomó nota de las direcciones de Correos
electrónicos de los Consejos diocesanos para mantener los contactos mutuos y
fomentar la divulgación de La Lámpara del
Santuario.
REINSTAURACIÓN
DE LA SECCIÓN DE MORA D´EBRE, el pasado
13 de mayo se celebró la vigilia de Adoración por tales motivos.
ZONA
DE ARAGÓN
La pasada Semana, pude conseguir una entrevista con
el Sr. Obispo de Barbastro -Monzón, una entrevista entrañable; da gusto poder
compartir con nuestros Obispos, tan cercanos, ratos de hablar y de aclarar
temas.
Da la casualidad que de niño recibió la insignia de Tarsicio, cuando me lo dijo,
le respondí que estaba muy contento y que además estaba en territorio amigo, lo
que me contestó que si lo dudaba. Bueno el caso es que se comprometió a hablar
con un sacerdote para que se encargue de la Adoración Nocturna en su Diócesis,
que sabía quién pero que le preguntaría antes de dar su nombre.
Me dijo que recuperaríamos, eso estaba en su ánimo, la Sección de Barbastro,
cosa que le agradecí; también estaban con nosotros en la entrevista dos
Adoradores de Monzón, el Presidente y el que hace de Secretario. Me comentaron
que piensan que van a recuperar un poco aquella Sección de Monzón, pero que lo
bueno es que están trabajando muy bien con Jóvenes y esperan recoger cosecha. .
El viaje que teníamos previsto a Teruel para entrevistarnos con el Sr. Obispo
se ha demorado , al nombrarle obispo de La Rioja; positivamente nos recomendó a
través de su Secretario que solicitemos la reunión a la brevedad posible, en
cuanto se incorpore el nuevo Obispo.
En cuanto a las actividades previstas aguardamos con ilusión la Vigilia de la
Misericordia en Zaragoza así como la inmediata celebración del Centenario de la
Sección de Jaca.
ZONA
DE LEVANTE .
La Vocal general de zonas locales acompañada por vocales disponibles han
visitado durante este periodo del año las localidades de Cheste, Villar del Arzobispo
y Alcublas en visitas de apoyo a estas secciones locales,intentando hacer
vigilias comarcales.
Informa sobre distintas fechas de actividades Eucarísticas que relacionamos en
la AGENDA de este Blog. Igualmente, en
EFÉMERIDES quedó publicada con anterioridad la referencia del Centenario de la
Sección de Monteagudo y en el apartado de FOMENTO
DE ANE se informa sobre la fundación de la Sección de Vall de Uxó. Toda
dicha información canalizada a través de nuestro Delegado D. Antonio Martínez
ZONA
NORTE
El sábado 2 de abril tuvo lugar en la parroquia de La Anunciación, en el centro
de Santander, la Vigilia especial dedicada a la Divina Misericordia.
23 de abril reunión de los Consejos diocesanos de zona Norte en Vitoria. Se comentó
la posibilidad de incluir el horario de las vigilias de ANE en la página de
www.misas.org
Un ejemplo de Santander: http://www.misas.org/p/parroquia-del-santisimo-cristo-santander;
aquí están incluidos todos los actos. También, que la víspera del Corpus, la Presidente diocesana de Santander
fue entrevistada en la radio para hablar de la Adoración Nocturna y la Vigilia
del Corpus que se celebró el 29 de mayo en la Catedral de Santander y durante
toda la noche estuvo cubierta por adoradores y público.
3) RELECCIONES DE PRESIDENTES DIOCESANOS
Reelección de Alfredo Sáez como presidente diocesano
de ANE Vitoria.
D. Rafael Corrales Ruiz, presidente diocesano de ANE
Sevilla.
---------------------------------------------------------------
COMISION PERMANENTE CELEBRADA EL 6 de marzo de 2016
INFORME
DEL VOCAL NACIONAL DE JUVENTUD.
D. Mario Pardo, que
no pudo asistir a la Comisión Permanente, nos envía el siguiente informe, que
insertamos a continuación, que dice lo siguiente.
Este informe valora los acontecimientos
ocurridos en referencia a la ANE Joven desde la última Comisión Permanente
hasta la fecha, así como de la marcha de los preparativos de futuras acciones.
-XIII Encuentro nacional de jóvenes
adoradores 2015
El Encuentro Nacional de este año 2015 tuvo
lugar durante los días 10, 11 y 12 de julio en el Centro Internacional
Teresiano Sanjuanista (CITES), en la diócesis de Ávila.
A él asistieron alrededor de 120
participantes que compartieron las distintas actividades organizadas para el
Encuentro, desde la acogida del viernes por la tarde hasta la comida del domingo.
Dentro de la programación tuvo lugar una
ponencia a cargo del nuevo Vicedirector Espiritual Nacional para jóvenes D.
Juan Manuel Melendo titulada El joven
adorador, contemplativo como Santa Teresa, a la que siguieron las reuniones
por grupos y puesta en común de lo tratado.
Por la tarde, el grupo recorrió los
principales lugares teresianos de la capital abulense, adentrándose en el mismo
ambiente que santa Teresa de Jesús cinco siglos atrás.
Después de cenar, los asistentes celebraron
la vigilia nocturna durante toda la noche, tras la que siguió el rezo de
laudes, visita y Misa en el convento de la Encarnación, para acabar con la
comida y despedida hasta la próxima edición.
-Nuevo turno de jóvenes en Salamanca
Desde el pasado mes de abril se ha formado un
nuevo turno de jóvenes en la diócesis de Salamanca, concretamente en Salamanca
capital.
Está formado
por estudiantes, tanto de la propia ciudad como de fuera de la misma, que
temporalmente están allí pero que van asistiendo regularmente a las misas. Si
bien es un turno que aún falta por consolidarse, ha comenzado su andadura con
muy buen pie, ganas e ilusión.
Pude acompañarles personalmente en la vigilia
de junio, que celebran en la sede de la Adoración Nocturna Española en
Salamanca.
-Vigilia diocesana juvenil en la diócesis de
Jaén
Los días 19 y 20 de septiembre se celebró en
Torreperogil, diócesis de Jaén, la vigilia diocesana juvenil, que poco a poco
va tomando trayectoria en la diócesis.
Acudieron a ella jóvenes de las diferentes
secciones de la diócesis que junto con adoradores de la sección anfitriona
superaron el centenar de asistentes.
Los jóvenes realizaron una sentida vigilia de
adoración nocturna y concluyeron el encuentro al día siguiente, regresando cada
uno a sus lugares de origen y animados por la experiencia vivida.
6.- INFORME DEL VOCAL NACIONAL DE ZONAS.
Continuamos con el
problema que las Zonas de Canarias,
Cataluña y Madrid se hallan sin elegir a sus respectivos Delegados. Existe otra zona en la que sería muy
conveniente se planteara su Delegado gestionar con los presidentes de los
Consejos Diocesanos su relevo debido a las múltiples ocupaciones que viene
atendiendo.
En este periodo
comprendido desde la fecha de la anterior reunión de la Permanente nos venimos
ocupando de la activación de la zona de Cataluña a través de localización de
Adoradores y Secciones existentes dentro de los Consejos Diocesanos.
Se ha conseguido
contactar con los Presidentes de Barcelona, Lérida, Tortosa y Vic que están
colaborando con esta Vocalía mediante aportación de datos estadísticos,
información de sus actividades, aportación de bases de datos de sus adoradores:
todo ello con la pretensión de alcanzar un contacto más vivo y directo.
Se nos ha invitado a
participar en distintos actos a celebrar próximamente:
La Sección de Manresa
organiza las Jornadas de Espiritualidad Adoradora en el Santuario de la Cueva de San Ignacio de Loyola de Manresa.
La
Sección de Ulldecona celebrará el próximo
día 10 de Octubre de 2015, en la
ERMITA DE NUESTRA SEÑORA DE LA PIEDAD, la Asamblea Anual Diocesana, que
también será un DIA DE ESPIRITUALIDAD ADORADORA.
Según
informan los Presidentes organizadores será ocasión de encuentro de Adoradores
de los respectivos Consejos, Secciones y Consejos Diocesanos de la zona;
con una atención especial a los más jóvenes. Consideramos muy conveniente
corresponder a su invitación cursada a nuestro presidente del Consejo Nacional.
Nos ha
facilitado D. Xavier Riera Miguel, presidente del C.D. de Vic y de la Sección
de Manresa, e hijo del anterior Delegado de zona ya fallecido, una relación de
16 cargos de la zona con sus datos de localización
Hasta que
se logre elegir un Delegado de zona, desde esta Vocalía mantendremos al corriente
a todos los Consejos diocesanos supliendo interinamente dicha carencia.
RESUMEN
DE LAS COMUNICACIONES
De las comunicaciones
recibidas de nuestros Delegados destacamos de entre ellas las actividades más
peculiares:
- Reunión de zonas en
Aragón : a) JACA: ( debilidades ) Secc. Sabiñánigo, sin Turnos; Secc. Biota,
poca actividad. (Oportunidades) Secc. Sádaba, en vías de recuperar su
actividad.
BARBASTRO - MONZÓN. (Debilidades)
No atienden las gestiones del Delegado de zona; parece que sólo realizan una
hora Santa. (Oportunidades) visita prevista del Delegado al Sr. Obispo para
conseguir su apoyo.
HUESCA. (Oportunidades)
El Sr. Obispo nombra Director espiritual. La actividad se viene manteniendo.
ZARAGOZA. (Oportunidades)
Gestiones previstas para restablecer la Secc. de Egea de los Caballeros.
Propuesta acogida por todos los Presidentes de celebrar una Peregrinación de
las Secciones de la Diócesis de Aragón a Torre Hermosa localidad donde nació
san Pascual Bailón el 14 de mayo de
2016.-
TARAZONA. (Oportunidades)
Gestiones encaminadas a alcanzar la recuperación de la Sección de Cetina.
Tienen programado un Vía Crucis el tercer domingo de Cuaresma y la Sección de
Calatayud el cuarto domingo.
-Visita a la sección de Ibiza. El pasado 5 de septiembre, el Delegado de Zona
y el Presidente diocesano de Menorca visitaron Ibiza para encontrarse con el
Presidente de aquella Sección. Pudimos conocer a las nuevas incorporaciones
de gente joven y se planteó
para el curso siguiente la visita a Formentera, en temporada baja turística,
para poder así entrar en contacto directo con las comunidades parroquiales y
con el párroco arcipreste .
- Sección de Palma. Instalación del turno del
Perpetuo Socorro en la Parroquia de la Santísima Trinidad.
Este turno, que abandonó la capilla de los locales ANE por el
fallecimiento de su director espiritual se ha
integrado en la Parroquia palmesana de la Santísima Trinidad,gracias a la
disponibilidad de párroco y vicario (sacerdote muy joven que ya se ha
interesado por la adoración). El incipiente turno que allí había comenzado se
agregará al veterano, con lo que salimos ganando todos en fidelidad, constancia
y coherencia.
C.D. Mallorca. Resuelta la situación canónica
delicada del director espiritual, ha sido nombrado
administrador parroquial de Sencelles,
Costitx y Búger, su pueblo natal. La sección de Sencelles, que hace tan sólo tres años y medio celebró con gran
ilusión y participación popular su centenario, se encuentra ahora prácticamente en suspenso; se espera pueda resurgir y que lo intente en
los otros pueblos, de pocos habitantes, pero de fervor y tradición eucarística.
Es de Costitx la Venerable Margarita
Amengual Campaner, que en sus últimos años se alimentó solamente del Pan
eucarístico. Murió en 1919.
A ella se lo encomendamos. En cuanto al Consejo, la idea sería renovarlo
con personas activas y entusiastas de las distintas secciones
- . C.D.
Tortosa (Cataluña ) .Ha continuado durante los meses de julio y agosto las
visitas a Parroquias y si Dios quiere, hay dos nuevas Secciones que van a reinaugurarse, Mora de Ebro y Cálig (ésta cumple los 125 años en 2016).
Vigilia Diocesana de las Espigas, que se celebró el
pasado día 13 de junio en la parroquia de l'Ametlla de Mar, organizada
conjuntamente con la Sección de aquella población.
- Asamblea Diocesana del C.D. Tortosa, a la que se ha
añadido una Jornada de Espiritualidad Adoradora, para el próximo. día 10
de octubre, a la que asistirá, para presidir la Santa Misa, el Sr. Obispo.
-El
sacerdote que estaba en Dólar ( Guadix
) ha sido trasladado a Galera y Orce y desea fundar allí turnos de Adoración Nocturna..
Un nuevo,
Turno en la Sección de Almería,
"Sagrado Corazón y Virgen del Carmen" de El Alquián. mientras que se
da se baja un turno de jóvenes.
-Cinco
jóvenes de la Sección de Málaga asistieron al
Encuentro Nacional de Jóvenes Adoradores, celebrado en Ávila. Visita del
Presidente Diocesano a la Sección de Arroyo de la Miel y a los Turnos 31 y 37
de la Sección de Málaga. Seguimiento a las Vigilias que celebra
mensualmente en la Iglesia del Sagrario de Málaga la Hermandad del Cristo
Mutilado. Son vigilias de adoración por la noche, aunque no pertenecen a la
ANE.
Se dan
de baja cuatro turnos de Tarsicios. Ha habido muchos nombramientos y
movimientos en la Diócesis de Málaga,
y hasta que comience el curso, desconocemos como afectarán estos cambios a la
organización de las parroquias. Participación de setenta jóvenes en el Encuentro Nacional de Jóvenes
Adoradores, celebrado en Ávila.
El día 2
de octubre se inicia un nuevo turno
de jóvenes en la Sección de Jaén, y otro de Tarsicios en Alcaudete ( Jaén ).
- C.D.
Granada. Se han
reactivado algunos Turnos y Secciones: Grupo
de mayores ya tienen su Vigila los
terceros miércoles de cada mes.
Creación
de turnos: Se está consolidando el turno creado el año anterior, de adoradores
jóvenes, bajo la advocación de la Virgen de Mendjugore.
-C.D.
Coria - Cáceres. El Delegado de zona está muy desilusionado después de los
viajes que ha tenido que hacer a Cáceres y a Coria y ahora está la cosa casi
como antes, pero habrá que confiar en que todo se solucione con la ayuda de
Jesús Sacramentado.
-C.D.
Plasencia. Tiene previsto visitar a la Sección de Don Benito que no funciona muy bien; allí era uno de los sitios
donde se pensaba hacer la vigilia interdiocesana con el fin de dar un empuje a
la misma. Así como a la Sección de
Navalmoral de la Mata, que ha quedado un poco huérfana por el fallecimiento de
su presidente, y necesita se les ayude.
- Vigilias :
25 aniversario de Combarro 17
banderas; día 26 de septiembre 50 aniversario de Chapela (Vigo);
19 septiembre El Consejo diocesano de la
Adoración Nocturna de Cartagena, Murcia, junto con otras de sus Secciones, ha
compartido con el Consejo diocesano de Orihuela, Alicante, la celebración, en
la Parroquia de San Juan Bautista de Cox (Alicante) de la Solemne Vigilia de
Espigas conmemorando el Primer Centenario de la Sección de la Adoración
Nocturna Española en esa localidad
29 de
agosto. Vigilia de acción de gracias por
el 50 aniversario de la fundación de la ANE en CADREITA ( Navarra ).
19 de
septiembre Bodas de Oro de la Sección de San Fausto de Chapela (Santander) .
Fecha sin determinar.- Bodas de Oro de la
Sección de Villaquejida
(Diócesis de León).
17/18 octubre IV Vigilia Eucarística Mariana en el Santuario de Nuestra Señora del
Rocío, (Almonte - Huelva), organizada
por los Consejos de ANE/ ANFE con la colaboración de la Hermandad Matriz.
Vigilias en las parroquias costeras y rurales
durante el verano en Ibiza: se han celebrado en las fechas previstas salvo la de Biniaraix que al modificar la
fecha dio lugar a cierta confusión.
Celebración
del Centenario y Vigilia Diocesana de Espigas en Linares ( Jaén ).
El día
19 de septiembre se ha cebrado la III Vigilia Diocesana de Jovenes de la ANE en
la localidad de Torreperogil
20 de junio
La “ANEAL” celebró la Vigilia
Diocesana de “Espigas” en La Parroquia de Sta. Teresa
de Jesús acogió a más de
cuatrocientas personas, coincidiendo
con el “Año Jubilar Teresiano”.
Reinauguración de la
Sección de Mondoñedo, presidio Mons.
Rouco Varela y con la asistencia del
Presidente Nacional, 21 banderas;
asistieron de la diócesis de León y todas las diócesis de Galicia.
19 septiembre 2015 . El Consejo Diocesano de Pamplona, de la Adoración Nocturna
Española, con motivo de la celebración del
Año Jubilar Javeriano, ha organizado una
Vigilia Extraordinaria en el Santuario de Javier.
Vigilia de Espigas, que con motivo del V centenario de Santa
Teresa de Jesús celebraron en la Parroquia de Santa Teresa, asistieron entre
ANE y ANFE con 11 banderas y 210 adoradores/as organizada por C.D. de Mérida -
Badajoz.
XCVIII
Vigilia Diocesana de Espigas año 2015
Adoración
Nocturna Española.- Archidiócesis de Oviedo El pasado veintisiete de junio, tuvimos la suerte de disfrutar
de la vigila anual de las Espigas, organizada por el Consejo Archi-diocesano.
Este año, se eligió para su celebración la Basílica de San Juan
el Real de Oviedo,con el doble motivo de su centenario y su recién estrenada
condición basilical.
Estuvieron presentes las banderas de León, El Entrego, Gijón,
Luanco, Navia, Mieres, Avilés, Salinas, la anfitriona de Oviedo junto con la
bandera vaticana de la Basílica San Juan el Real.
En representación del Consejo Nacional de ANE, nos acompañó
el Presidente Diocesano de León, D. Miguel Ángel Cabezas Fernández.
29/8/2015.- Vigilia Comarcal en LUCHENTE. Ermita del Monte Santo del Corpus Christi, con
localidades próximas;
Vigilia
en el Seminario Metropolitano de
Valencia por las vocaciones sacerdotales y vida consagrada.
Vocales
de las Comarcas están haciendo una labor muy positiva visitando localidades de
la Vicaria IV, también TURIS, CHESTE, LA POBLA DE VALLBONA, VILLAR DEL
ARZOBISPO, con el objeto de ir poniendo en marcha vigilias comarcales que con el tiempo darán su fruto con la Ayuda
de Dios.
En
Santander continúa, y van seis meses, la vigilia de uno de los turnos durante
toda la noche, desde las 21:00 a 8:00, no sin algunas dificultades.
La
Sección de Elciego ( Vitoria ) se halla preparando su 75 aniversario, prevista
para el 21 de mayo. Será Vigilia Mariana
de Zona Norte.
OTROS.
-Zonas que han
comenzado a operar a través de su Blog:
– Zona
Duero
– Zona
Norte
– Zona
Andalucía Oriental. Participación Cons.
Dioc. de Almería y Jaén
– Zona
Cantábrico.
- Zona
Extremadura